Análisis del entorno de una empresa
Introducción
El análisis del entorno es el proceso mediante el cual las empresas pueden identificar los factores estratégicos y diferenciar entre oportunidades y amenazas. A continuación se detallaran el macro y microentorno junto con algunas matrices que se pueden realizar para cada análisis.
Microentorno
Está formado por las fuerzas cercanas a la compañía que influyen en su capacidad de satisfacer a los clientes, esto es: la empresa, los mercados de consumidores, los canales de marketing que utiliza, los competidores y sus públicos.
Los elementos o fuerzas del microentorno que influyen en la empresa o compañía en su capacidad para satisfacer a los clientes son:
La empresa misma
Los diferentes departamentos que forman la empresa influyen directamente en
las funciones del departamento de marketing. En este departamento se deben
tomar decisiones que concuerden con los planes de la alta dirección, además se
debe estar en contacto con otros departamentos: en finanzas se intentan
conseguir fondos para cubrir el presupuesto de los planes de marketing, en
investigación y desarrollo se dedica al diseño de los productos con aquellos
atributos que pretenden incluirse en él según el plan de marketing.
Proveedores
Son aquellas empresas que proporcionan recursos a la empresa para producir
los bienes y servicios.
Intermediarios
Empresas que ayudan a la promoción, distribución y venta de los bienes y servicios de la organización hacia un público objetivo.
Clientes:
Actualmente existen 4 tipos de mercados en los cuales pueden estar nuestros clientes:
- Mercado de consumidores: Usan los servicios o productos para uso personal.
- Mercado de negocios: Usan los servicios o productos para negocios o marcas.
- Mercados del sector público: agencias gubernamentales.
- Mercados internacionales: Marcas de otros países que usen nuestros servicios o productos.
Competidores
Una empresa debe proporcionar mayor valor y satisfacción a sus clientes,
por lo tanto no es suficiente adaptarse a las necesidades del público objetivo,
sino ser mejor que los demás.
Públicos
Es cualquier grupo que tiene un interés real o potencial en la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos, o ejerce un impacto sobre ella, podemos encontrar 7 subgrupos:
- Públicos financieros: Entidades bancarias.
- Públicos de medio de comunicación: todos los medios de comunicación ya sean ATL, OTL y BTL.
- Públicos Gubernamentales: entidades gubernamentales.
- Públicos locales: Comunidad local.
- Publico de acciones sociales: grupos sociales o ambientalistas.
- Público en general: actitudes de el publico general frente a la empresa.
- Público interno: todos los trabajadores de la empresa.
Macroentorno
Consiste en las grandes fuerzas sociales que influyen en todo el microentorno: demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales.
La peculiaridad de estos es que estaban presentes antes del comienzo de la
actividad y seguirán vigentes, aunque esta cese. En definitiva, se trata del
contexto en el que se encuentra inmersa la empresa. Puede ser legal, social,
entre otros.
Por lo tanto, conocerlo bien es clave para saber cómo actuar en cada
momento. Pudiendo aprovechar las fortalezas de la empresa en perjuicio de las
posibles debilidades.
Los cambios del entorno no pueden ser controlados, pero sí determinar cuál
es el nivel de incidencia en nuestro negocio. De esta forma, no podremos
cambiar los hechos, pero sí las consecuencias en nuestra empresa.
Igualmente puede servir para identificar los aspectos sobre los cuales
podemos sacar partido. Aquellas cuestiones que nos benefician, por ejemplo,
subvenciones estatales o premios por innovación.
Matrices:
Análisis PESTEL:
Este análisis nos sirve para ver como fuerzas del macro entrono nos pueden
llegar a afectar, las fuerzas que llegamos a analizar en este método son,
Político, Económico, Social, Tecnológico, Ecológico y Legal. Este análisis no
siempre lleva estas siglas ya que a veces el ámbito ecológico puede no
afectarnos y podemos tomar en cuenta también lo que es la industria, para
realizar este análisis primero hay que observar cuales actualidades puedes
afectarnos en cada uno de estos ámbitos y posterior a ello medir si nos
afectara de una forma positiva o negativa, y en que plazo de tiempo puede
llegar a afectarnos ya sea corto, mediano y largo plaza.
5 fuerzas de
Porter: Este análisis nos permite ver como se mueve nuestro macroentorno, esto
debido a que analizamos directamente a nuestros proveedores, clientes,
competidores, productos sustitutos y nuestro poder de negociación, en este
análisis buscamos recaudar información de las amenazas que significan los
nuevos productos en el mercado ya que muchos de estos pueden ser productos
sustitutos que nos afectaran, los nuevos competidores pueden ser un riesgo para
nuestra empresa por lo cual lo mejor es dificultar su entrada, el poder de
negociación que tenemos varia dependiendo si es con el cliente o con el
proveedor y por ultimo se analiza la rivalidad entre empresas ya que aquí se ve
la rentabilidad del mercado.
EL ENTORNO DEL MARKETING: MICROENTORNO. (2009, 25 abril). Fundamentodemercadotecnia04’s Blog. https://fundamentodemercadotecnia04.wordpress.com/el-entorno-del-marketing-microentorno/
KOTLER CAPITULO 3 😊 (3.2) | MACROENTORNO DEL MARKETING | Resumen Ejemplos. (2020, 5 febrero). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=C7Cn16KToII
KOTLER CAPÍTULO 3 (3.1) | MICROENTORNO DEL MARKETING | Resumen Ejemplos. (2020, 4 febrero). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=4y-vnxgFeGU
Lopez, J. (2020, 23 octubre). Descubre los factores del macroentorno de una empresa. Grupo IOE. https://www.grupoioe.es/macroentorno-de-una-empresa/#:%7E:text=El%20an%C3%A1lisis%20del%20macroentorno%20de%20una%20empresa%20consiste%20en%20conocer,de%20incidencia%20en%20nuestro%20negocio.
En mi opinión considero que toda la información brindada aquí está muy bien planteada, nos presenta los elementos que necesitamos para analizar los diferentes entornos empresariales que existen y también nos presenta las herramientas necesarias para poder analizarlas de manera detallada y completa.
ResponderEliminar