Análisis Situacional: Micro y macroentorno
Análisis Situacional
El análisis situacional es un estudio destinado a comprender la situación actual de una empresa en un momento determinado, mediante el análisis del entorno interno y externo de sus operaciones.
¿Qué aspectos se deben considerar en el analisis situacional?
Los diferentes aspectos que se deben analizar en el analisis situacional de una empresa son los siguientes:
- Microentorno
- Macroentorno
¿Qué es el microentorno?
El microentorno de la empresa son todos los elementos que influyen a la empresa y produciendo ganancias y beneficios ya sea a corto o largo plazo. Los elementos principales del microentorno suelen ser:
- Proveedores-Una persona u organización que proporciona servicios, materias primas o insumos que son críticos para el éxito del trabajo de una empresa y están directamente relacionados con la producción.
- Distribuidores- Intermediarios del mercado, minoristas, mayoristas. Los distribuidores pueden influir positiva o negativamente en la comercialización de un producto o servicio. La reputación de estas personas puede afectarlo.
- Clientes- De ellos dependerá la producción de la empresa.
- Competencia- Aquellas empresas que produzcan servicios o bienes similares a la empresa, o impongan otro régimen que lo sustituya. Aunque no trabajan con la empresa, inspiran trabajo.
- Publico- El público tiene el poder de ayudar a las empresas a lograr sus objetivos.
¿Qué es el macroentorno?
Son todos los factores externos que influyen de forma indirecta a la empresa. Los elementos principales son:
- Político- Esto hace referencia a las normativas desde las administraciones publicas que pueden limitar la actividad empresarial.
- Económico- Hacen referencia a cuestiones como el poder adquisitivo, la inflación, los tipos de cambio, las crisis económicas y el desempleo de las personas que viven en una determinada región.
- Socio-culturales- Trata de analizar la estabilidad social, como el comportamiento de los habitantes, estilo de vida, tradiciones, costumbres, etc.
- Tecnológico- Son todos los avances tecnológicos que podrían afectar la empresa como los cambios de comunicación.
- Medioambientales- Se trata de elementos naturales que podrían afectar a la empresa como las catástrofes, incendios, contaminación de forma indirecta a materias primas o en la producción.
- Demográficos- Es toda la dimensión geográfica donde los factores principales a tomar en cuenta es el sexo, edad, tasas de mortalidad, natalidad, etc.
Aporte Propio
Es necesario tomar en cuenta este análisis empresarial, estas fuerzas de marketing son indispensable. Saber donde estamos ubicados para poder tomar la decisión iniciativa para una estrategia de marketing es muy importante, no podemos solamente tomar decisiones al azar. Tener esta parte muy trabajado significa obtener buenos resultados.
Bibliografía
-¿Qué es el macroentorno? Centro Europeo de Postgrado; Santiago Figueiras. https://ceupe.mx/blog/que-es-el-macroentorno.html#:~:text=El%20macroentorno%20es%20un%20conjunto,rendimiento%20global%20de%20la%20empresa.
-Micro entorno de una empresa; Inenka Business School.
-¿Qué es el analisis situacional? Economia360.
- Análisis del entorno: Micro y macroentorno.
Comentarios
Publicar un comentario