ANÁLISIS DEL ENTORNO - MICROENTORNO
El análisis del entorno es un análisis que realizan las empresas para determinar la situación completa actual de dicha empresa, esto con el propósito de poder tomar decisiones en cuanto al mercado y poder definir estrategias de marketing.
Dentro del análisis del entorno, podemos encontrar dos tipos, que son el microentorno y macroentorno.
- Análisis del micro-entorno
Se puede influir en ellos en cierta medida pero no actuar.
El análisis del micro-entorno se basa en todos aquellos factores que tienen una vinculación directa con la empresa, es decir, agentes que pueden afectar o variar la actividad que se desarrolla pero, aún así, escapan de nuestro control.
- Proveedores
- Competencia
- Distribuidores
- Prescriptores
- Intermediarios
Ejemplo:
Algunos elementos que constituyen el microentorno son los siguientes:
- Cientos de personas que van a un mercado y eligen una marca en específico para consumir.
- El socio de una empresa se encarga de hacer la publicidad para atraer más compradores.
- Cuando el departamento financiero aprueba determinado presupuesto.
- Una empresa que recibe materia prima de sus proveedores con productos al mejor precio y de calidad.
- Una empresa que estudia acciones de su competencia y elabora un plan para contrarrestar sus ataques.
Video de complementación:
Aporte propio:
Creo que es una herramienta super indispensable para el desarrollo y funcionamiento correcto de una empresa, ya que te permite saber dónde te encuentras, que puedes mejorar o que debes cambiar para que la empresa este en constante progreso.
BIBLIOGRAFÍA
- Análisis del entorno: Macroentorno y Microentorno. (2021, 19 abril). Blog de ILERNA Online. https://www.ilerna.es/blog/aprende-con-ilerna-online/comercio-marketing/macroentorno-y-microentorno/
- Editorial Grudemi. (2022, 15 marzo). Microentorno. Enciclopedia Económica. https://enciclopediaeconomica.com/microentorno/#:%7E:text=Ejemplos%20de%20microentorno&text=Una%20empresa%20que%20recibe%20la,obtengan%20sus%20servicios%20o%20productos.
Considero que la información planteada esta redactada de una forma en la cual es fácil entender el microentorno, los videos complementarios son una herramienta sumamente útil para ampliar aun mas la información, talvez se podría ampliar mas la información explicando que son y como influyen los proveedores, competencia, distribuidores, prescriptores e intermediarios.
ResponderEliminar