MACROENTORNO Y MICROENTORNO


 INFORMACIÓN 

Tenemos que tener en cuenta tanto el macroentorno como el microentorno es un tema  fundamental para analizar en una empresa, el trabajo de analizar los elementos, debe ser de una forma minuciosa ya que de ellos se derivan oportunidades y amenazas que la empresa tendrá que aprovechar o evitar de cara al intercambio en el mercado.

Macroentorno: fuerzas externas y no controlables por la empresa. Para analizarlos tenemos que tener en cuenta:

  • Entorno demográfico: tiene en cuenta el crecimiento de población mundial, la dimensión y composición de los núcleos familiares y la diversidad étnica i movimientos migratorios de la población
  • Entorno económico: tiene en cuenta el nivel de distribución de la renda, el tipo de interés el tipo de cambio y el tipo de inflación como también la etapa del ciclo económico de la economía.
  • Entorno sociocultural: tiene en cuenta la incorporación progresiva de la mujer al trabajo y la difusión de patrones culturales.
  • Entorno medioambiental: tienen en cuenta la sensibilización medioambiental de la población.
  • Entorno tecnológico: tiene en cuenta los nuevos productos y procesos, la obsolescencia de los productos y los cambios en el mix de marketing originados en internet.  Microentorno: Para que el marketing tenga éxito es importante una relación estrecha entre los diferentes agentes del microentorno. Los elementos principales son:
  • El mercado: Tendremos en cuenta tanto el mercado actual como el mercado potencial.
  •  

    • Los proveedores: Se recomienda una buena gestión de compras y aprovisionamiento de las materias necesarias, además de una buena relación.

     

    • Los intermediarios: son necesarios cuando una organización se dirige a un número elevado de consumidores que están repartidos en una amplia área geográfica (mayoristas y detallistas)                                                                                Aporte propio
    • No esta por ademas resaltar, el entorno del marketing son fuerzas que no son controlables por parte de la empresa pero en cambio sí que influyen sobre ella. El tener en cuenta la importancia del buen análisis del micro y macro entorno de una empresa, logra resultados beneficiosos para la misma ya que se puede tener la información necesaria tanto para mejorar como para mantener los puntos positivos de la misma.

CONTENIDO DE RESPALDO

MICRO Y MACRO ENTORNO DE LA EMPRESA: https://www.youtube.com/watch?v=0-kVHCROyrI


BIBLIOGRAFÍA

-, R. (2014, 20 mayo). El macroentorno y microentorno. Territorio Marketing. Recuperado 24 de marzo de 2022, de https://territoriomarketing.es/el-macroentorno-y-microentorno/

MICRO Y MACRO ENTORNO DE LA EMPRESA. (2017, 12 junio). YouTube. Recuperado 24 de marzo de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=0-kVHCROyrI



Comentarios

  1. El contenido que se expone en este articulo me parece muy útil, ya que nos muestra que hay variables tanto del micro como macro entorno que se debe tener presente y así poder evaluar mejor en el entorno en que uno o como tal una compañía se desenvuelve.

    ResponderEliminar
  2. Me parece que la matriz PESTEL brinda un análisis completo del macroentorno de una empresa, nos permite evaluar mejor todos aquellos factores que influyen en la misma, además que la obtención de esta información dará resultados beneficiosos para la empresa ya que se definirán aquellos puntos en los que la empresa puede prepararse para sobrellevar los problemas a los que se enfrente en su entorno local o nacional.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL ANÁLISIS FODA Y SU IMPORTANCIA?

MATRIZ MPC

Análisis Microentorno y Macroentorno