ANALISIS DEL MICRO Y MACRO ENTORNO
MICRO
ENTORNO
El micro entorno se llega a utilizar para
poder identificar fuerzas que son externas y cercanas de la empresa los cuales
pueden tener un impacto directo en el momento de ofrecer el producto o servicio
También se llega a clasificar el
microentorno en 2 grupos que son Interno y Externo
Microentorno
Interno
-
Compañía: hace referencia que
dentro de una empresa debe existir una coordinación y relación entre todos los
departamentos con los que está compuesta
Microentorno
Externo
-
Competidores: Consiste en implementar
una estrategia llegando a tomar en cuenta las acciones que tomarían la
competencia y poder establecer alguna ventaja competitiva
-
Proveedores: la relación con los
proveedores es algo muy importante debido a que son abastecedores de materias
primas, por lo cual es bueno tener una buena relación para establecer una buena
condición a largo plazo
-
Clientes: Los clientes son una
pieza fundamental debido a que son el objetivo final de cualquier empresa por
lo cual realizar un estudio que aporte datos sobre ellos resulta beneficioso
-
Intermediarios: Son aquellos que son
parte en un proceso publicitario, promocional y distribución del producto o
servicio, que se brindara al cliente final.
-
Grupos de interés o StakeHolders: Son
una parte importante debido a que son un acceso a una financiación o también
depender de una crítica favorable o negativa en la cual se apruebe el producto
o servicio, por lo cual es necesario entender las necesidades del grupo de interés
APORTE PROPIO
Me parece que es una
herramienta importante a tomar en cuenta ya que nos ayuda a llevar a cabo un
proceso correcto en los pasos para brindar el producto final al consumidor y
establecer una correcta estrategia.
MACROENTORNO
Se llega a realizar el macro entorno para
definir las fuerzas externas que llegarían a tener un impacto indirecto en la
empresa, Se llega a realizar el macroentorno con el objetivo de poder
planificar una buena estrategia que permita afrontar las amenas y aprovechar
las oportunidades
El macroentorno está conformado por 6
factores que son:
-
Factores Demográficos: En los factores demográficos
se toma en cuenta aspectos como: la edad, el sexo, nivel de estudio, etc.
-
Factores Económicos: Se toma en cuenta
aspectos con el poder adquisitivo de las familias, el nivel de renta, el PIB,
la tasa de desempleo, La inflación, Las políticas monetarias, etc
-
Factores Naturales: Son aspectos que
tengan relación a la materia prima que necesitaría el producto o servicio,
donde se toman en cuenta puntos para el desarrollo estratégico y sostenible del
medio ambiente
-
Factores Políticos: Se toma en cuenta
aspectos en el sistema políticos que podría llegar a afectar positivamente o
negativamente a la empresa como las políticas monetarias o fiscales
-
Factores Tecnológicos: Son aspectos tecnológicos
que existen y se podría aplicar para mejorar el funcionamiento en la empresa y
puedan aportar en su crecimiento
-
Factores Socio Culturales: Se toma en
cuenta las tendencias en el estilo de vida de la población, los valores, sus
creencias, etc. Que puedan llegar a brindar información para crear un producto
o servicio que sea de interés para el consumidor
PESTEL
El análisis pestel es una herramienta de análisis
estratégico que utiliza una empresa para llevar a cabo un análisis con factores
externos, se realiza este análisis para conseguir una descripción del ambiente
en el que opera la empresa
Los factores por los cual esta compuestos son:
-
Factores Políticos: Son
aspectos no ayudan a determinar y evaluar como las políticas del gobierno
pueden afecto en el funcionamiento o desempeño del negocio
-
Factores Económicos: Son los
aspectos que se relacionan con las variables macroeconómicas.
-
Factores Sociales: Se toma en
cuenta aspectos que tenga que ver su religión, creencias, cultura, hábitos y
aspectos que puedan llegar afecto de manera negativa o positivamente
-
Factores Tecnológicos: Son aspectos
tecnológicos que se están dando en el cual se puede llegar a utilizar en una
empresa los cuales pueden generar grandes beneficios por la parte de la
infraestructura en la empresa
-
Factores ecológicos o
ambientales: Son aspectos que esta relacionados de manera directa o indirecta
con el medio ambiente
-
Factores legales: Son aspectos legales
donde en relación a leyes existentes la empresa tiene que cumplir una normativa
legal para su correcto funcionamiento
APORTE
PROPIO
Me parece que es una herramienta muy útil debido a que nos ayuda a identificar aspectos que llegarían a tener un impacto indirecto en la empresa y poderlos tomar en cuenta a la hora de realizar una estrategia ya sea si los aspectos son negativos y poder afrontarlos o sean positivos y poder utilizar para conseguir un mayor beneficio.
BIBLIOGRAFIA
- https://economipedia.com/definiciones/microentorno.html
- https://economipedia.com/definiciones/macroentorno.html
- https://economipedia.com/definiciones/analisis-pestel.html
- https://enciclopediaeconomica.com/microentorno/
- https://ceupe.mx/blog/que-es-el-macroentorno.html#:~:text=El%20macroentorno%20es%20un%20conjunto,rendimiento%20global%20de%20la%20empresa.
Comentarios
Publicar un comentario