Análisis del entorno empresarial MICROENTORNO

 Análisis del entorno empresarial:

Este ambiente externo se divide en dos partes: microentorno y macroentorno. El buen funcionamiento de una organización depende de como se analicen y utilicen ambos. En post nos enfocaremos en el microentorno.

El microentorno es el entorno especifico, entorno de acción directa o entorno inmediato. Hace referencia a elementos relacionados que forman parte permanente con la empresa y que influyen tanto en las operaciones diarias como en los resultados. Algunos de esos elementos son: clientes, proveedores, competidores y socios.

-Clientes:

Son la parte más importante para una empresa, ellos influyen en las organizaciones en la medida que estas deben detectar los cambios que se producen en sus preferencias y en su comportamiento de compra. De acuerdo a eso, las empresas toman decisiones con el fin de lograr que ellos sigan adquiriendo sus productos o servicios.

-Competencia

Son las empresas que producen y comercializan bienes o servicios, con las cuales la propia empresa disputa por ganar la preferencia de clientes y consumidores. Existen dos tipos de competidores: Competencia directa, son aquellos que producen o fabrican bienes o servicios similares a los que ofrece la propia empresa; y competencia indirecta, aquellos que pueden influir en los cambios de preferencia de los clientes para modificar sus intenciones de compra.

-Proveedores

Son empresas o personas que facilitan los servicios, insumos, bienes intermedios y bienes finales a la empresa. Todos ellos afectan directamente la calidad, el costo y los plazos de entrega para cualquier bien o servicio. 

-Socios

Se trata de personas u organizaciones con las cuales la empresa trabaja en forma conjunta para facilitar la venta o distribución de bienes y servicios. 


Elementos del microentorno

               (Fuente: Enciclopedia económica, 2018).         

Video complementario:



Aporte personal:

Tenemos que reconocer que ciertos elementos deben ser analizados para lograr un mayor aporte benéfico a la empresa, es importante que se pueda tener la mayor cantidad de control posible de esos elementos así tenemos la posibilidad de evitar mayores riesgos o inconvenientes en la empresa.

Bibliografía:

-¿Qué es el microentorno? Emprendedor con Alvaro (2018, 20 mayo) Blog Orientación al autoempleo https://emprenderconalvaro.wordpress.com/el-plan-de-negocio-analisis-del-microentorno/

-Elementos del Microentorno Editorial Grudemi (2018). Microentorno. Recuperado de Enciclopedia Económica https://enciclopediaeconomica.com/microentorno/

Comentarios

  1. Pienso que la información que se brinda es muy clara, y hace que sea fácil poder comprenderlo, donde vemos que el análisis del entorno esta compuesto de ciertos factores que es importante no perder de vista.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL ANÁLISIS FODA Y SU IMPORTANCIA?

MATRIZ MPC

Análisis Microentorno y Macroentorno